parallax background

libros

DESNUDA

Un grito tan suave como rompedor. Un abrazo tan amoroso como crudo.
Desnuda. Versos, confesiones y relatos de una Lady con tacones… a ratos no es un libro, es una experiencia emocional.

Versos, confesiones y relatos que acarician el alma, que dan donde duele, donde gusta, que sacuden donde estás dormida/o, que reivindican, que te suben la libido, te invitan a la resiliencia, te hacen sacar la rabia, que te hacen reír, llorar, SENTIR. También es una oda a la mujer que se atreve a mirarse, a llorar, a gozar, a romperse y a rehacerse.

Amor y desamor, tristeza o alegría, erotismo y sexo, sentimientos, muerte, delirios, pena, sufrimiento, aprendizaje, impotencia… Emociones. 

Versos, confesiones y relatos, acompañados de ilustraciones de la mano y arte de Olga Artigas Ballesta, con los que plasmo distintas situaciones en las que se puede encontrar cualquier ser humano. Cada uno siente a su manera y delira e imagina como quiere. ¿Te identificarás con alguno de ellos?

Desnuda es la semilla de la revolución GranDiosasZorras. Te invito a no perderte este transitar emocional.

Prologo

El subtítulo de este libro de Joanna Bliss ya prácticamente lo dice todo: «versos, confesiones y relatos». Los versos y los relatos pueden leerse a lo largo de toda esta obra, pero, por el hecho de que Joanna narra casi siempre en primera persona podría parecer que en la inmensa mayoría de sus textos, lo que realmente hay, son confesiones. Y quién sabe... Narrar en primera persona tiene estas cosas, y como lectores, no sabemos si los autores que recurren a esta técnica nos cuentan una ficción a través de un personaje o si realmente están mostrándonos sus entrañas. Pero eso nos debe dar igual. Lo que está claro es que la forma de narrar de Joanna no solo está fundamentada en la intención de contarnos una historia (vivida o inventada), lo está también en la necesidad de sacudirnos emocionalmente en unos textos que a menudo tienen el sonido de auténticos monólogos interiores en los que más allá de una «invención literaria», encontramos todo aquello que nos sucede a los humanos; así, tanto en estos versos como en estos relatos nos topamos ante una autora que sin ningún apuro, timidez o reparo, nos habla (en ocasiones nos increpa) de sexo, de ruptura, de muerte... Joanna es una mujer que escribe para algo más que para ser leída, Joanna escribe para hacerse oír; de ahí su lenguaje directo e incluso su postura reivindicativa y de desplante ante la vida que se desprende de alguno de sus textos.

En líneas generales, la poesía, el relato y el cuento, tienen para muchos lectores un atractivo especial. Su contenido va metido en pequeñas dosis que pueden constar de una, dos, tres o pocas más páginas, y si además vienen recopilados en formato libro, sabemos que podremos encontrar uno detrás de otro en una maravillosa sucesión de historias breves. Resulta curioso que este sea un país en el que este género — especialmente el del relato—, no sea demasiado valorado por los editores de casa y sean muy pocos los autores nuestros conocidos por este tipo de obras, cuando precisamente han sido esos editores los que nos han hecho llegar esos mismos relatos de autores latinoamericanos o norteamericanos como pueden ser: Julio Cortázar, Jorge Luís Borges, Gabriel García Márquez, Raymond Carver, Charles Bukowski o Ernest Hemingway, por citar a pocos entre los muchos grandes que se iniciaron en la literatura escribiendo historias en las páginas de los periódicos, y que no dejaron de practicar la historia corta a lo largo de sus prolíficas carreras. Afortunadamente, Joanna no ha sido una autora que se haya amedrentado ante esa desgana por parte del mercado editorial, y en su día, decidió expresarse, y se expresa, en este formato que muchos pensamos que puede llegar a constituir parte importante de la narrativa en un futuro más bien cercano. En cualquier caso... sea Joanna o no, «una lady con tacones... a ratos», lo que está claro es que en su obra, se nos muestra inequívocamente... Desnuda.

Reseñas y testimonios

  • Lo compré porque conozco a la autora personalmente y sabía que no me decepcionaría su proyecto. Es fresca, directa, cruda y tan tierna como desgarradora. Lo mejor de todo, de nuevo, es la relación personal. Sé de buena mano que detrás de cada verso hay tanta autenticidad como se intuye. ¡A seguir, por favor!
    Natalia Tenedor
  • Conozco a la autora desde hace 25 años y he visto su evolución paulatina hacia la escritura y el texto. Me decidí a comprar su libro esperando encontrar una gran capacidad de expresión sin filtros y la descripción pormenorizada de todo sentimiento con palabras, incluso aquel del que uno no es consciente. No me defraudó. Leer a Joanna Bliss es una experiencia inmersiva en todos los sentidos.
    Laia Vinyeta
  • Conozco a la autora de hace muchos años. Hemos crecido y vivido muchas experiencias juntas. Solo por la pasión que pone en este libro, ya lo recomiendo. Es un libro fácil de leer en el que hay experiencias en las que podemos identificarnos todas, escritas de forma real y natural, que te hacen sentir y disfrutar de la lectura. No dejes de leerlo, ¡querrás más!
    Vanessa Pedrajas
  • Es un libro que me ha levantado inquietudes porque veía como se iba desnudando su autora con un lenguaje muy sencillo, directo y ameno. Lo compré para descubrir a otro autor y por las ilustraciones de Olga Artigas. Es muy recomendable.
    Jordi Cerdà
  • Conozco a la autora desde que era una criatura y, para mí, ha sido una gran satisfacción ver como aquella chiquilla se ha convertido en una gran mujer, que sabe plasmar por escrito tantas emociones y tantas vivencias con las que yo, como mujer, me siento tan identificada. El estilo es directo, claro y sin eufemismos ni tapujos, es muy agradable de leer. Lo he recomendado y seguiré haciéndolo. También la animo a que siga escribiendo y podamos disfrutar de sus obras.
    Emilia Bardisa
  • Comprar el libro me llevo a un viaje hacia mi adolescencia, donde volví a visitar mi barrio y la librería que me abasteció durante la época escolar y, cómo no, a adquirir Desnuda. Conocí a la autora en pura época de crianza, nuestra primera conversación iba de roces y abrasaduras de pañales, etc. y la conexión entre ambas nos llevó a hablar de nuestros propios roces y de las cosas que escuecen. Desnuda… Me encanta, yo lo llamo «el diccionario emocional», donde mi amiga la escritora sabe muy bien poner las palabras a esos estados: rabia, pasión, dolor, tristeza, locura… Sus relatos y versos están empoderados. Mi recomendación es tenerlo en la estantería más accesible y os receto que, una vez al mes, como mínimo, abráis una página al azar y os leáis ese estado, esa emoción convertida en verso o en relato. Yo lo hice hoy y me tocó el verso «Se busca persona». Cuánta falta hace y más en estos tiempos. Curioso, ¿verdad? Ahí lo dejo… Que lo pare la magia... Que no paren tus relatos, Joanna Bliss.
    Marta Barbero
  • Me remonto al año 1998, aproximadamente, cuando Àlex, así la conocíamos en la Facultad, cuando ya tuve ocasión de leer algunos de sus relatos o «comeduras de olla», como ella lo definiría. Son textos nacidos de sus entrañas, gestados y moldeados en base a sus vivencias... Que no han sido pocas. Loca, cuerda, cercana y ausente al mismo tiempo y, así, se refleja en cada uno de sus textos. Lo que se hace con ilusión y desde la desnudez del propio ser no soy capaz de juzgarlo, solo de aplaudirlo. No dejes de hacerte oír.
    Mima Miquel

Lectoras y lectores

Olga Artigas

Andrea Vargas

Yolanda Sánchez

Rosa Galdo

GranDiosasZorras

la Revolución de las Ladies... y de los Gentlemen

Un viaje profundo por el concepto GDZ. Un espejo afilado, a la vez que amoroso y una invitación descarada a vivir desde tu verdad.
En estas páginas se despliega el universo GDZ: la Grandeza, la Diosa y la Zorra en toda su plenitud.
GDZ, el libro, es una guía completa para sacar a la GranDiosaZorra que llevas dentro y para potenciarla si ya estás conectada ella. Incluye textos explicativos, versos, los textos de Desnuda que fueron semilla de GDZ, historias personales, actividades y mucha caña para inspirarte.
Está en proceso de cocción… y pronto verá la luz.
Prepárate para sentirlo, vivirlo y reconocerte entre sus letras.

He colaborado en varias antologías de relatos y poemas

Macarras. Porque no nacimos princesas, de la editorial Bold Editions, con el relato Nuestras

Deseo eres tú. Caricias ilustradas de placer, de Kelonia Editorial, con el microrrelato erótico Efímero

Y en las antologías de la editorial Diversidad Literaria: Erotismo Poético II, con el poema Una noche cualquiera, Sensaciones y Sentidos III, con el microrrelato erótico Sentir sin tocar, Porciones del alma III, con el microrrelato romántico Aquel instante, y Poesía erótica DSS, con el poema erótico Embebidos.